6 ene 2014
PRODUCTORES DE LA REGION LIMA LOGRAN POSICIONAMIENTO EN LIMA METROPOLITANA ATRAVES DE LA FERIA AGROPECUARIA MISTURA
(Lima, viernes 21 de diciembre).- Las ferias agropecuarias Mistura que viene organizando la Asociación Peruana de Gastronomía APEGA, llegaron a su edición número 28 y los productores de la región Lima continúan participando y suscitando mucho interés por parte de los compradores y amas de casa por la calidad de sus productos y que se dan cita todos los domingos en la cuadra 28 de la avenida Brasil en el distrito de Magdalena del Mar.
Así lo pudo comprobar el Gerente Regional de Desarrollo Económico Ing. Renzo Zegarra Morán durante el recorrido realizado a los diferentes stands conjuntamente con el Lic. Luis Ginocchio Coordinador del proyecto "Cadenas Agroalimentarias Gastronómicas Inclusivas" de APEGA, que promueve la articulación de los productores agrarios a los mercados urbanos.
En dialogo con los productores, los representantes de las diferentes asociaciones de productores de la región Lima informaron sobre las ventas realizadas y la aceptación que han logrado a la fecha de parte del público exigente de Lima Metropolitana.
Es que queda claro que no existe gastronomía sin agricultura y no podría haber chefs sin pequeños agricultores, que son quienes producen la mayor parte de los alimentos que los peruanos consumen día a día. Los visitantes se enamoran de los productos que ofrecen los agricultores de la región en la feria, desde frescos, procesados, recién cosechados y a precios justos.
Cada domingo más de 10 asociaciones de pequeños productores de región Lima se hacen presentes con productos de origen, las manzanas de Viscas, chirimoyas, guanábanas, papas nativas, tunas, aguaymanto, maíz cancha y procesados como los quesos, yogurt, embutidos, miel de abeja y diversos néctares de frutas que son elaborados por dichas asociaciones de acuerdo a las normas de higiene y salubridad.
Ambos funcionarios coincidieron en que la suma de esfuerzos de la iniciativa privada y el sector público contribuye a reforzar la intervención del estado y permite la sostenibilidad de la actividad productiva. “Agradecemos al Presidente Javier Alvarado por que sin el concurso de los productores de la Región Lima no hubiese sido posible alcanzar el éxito de esta Feria Agropecuaria” manifestó el representante de APEGA; asimismo, el Ing. Renzo Zegarra informó que vienen ultimando los detalles para la suscripción de un convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de Lima y APEGA para impulsar esta y otras actividades de apoyo al desarrollo productivo de la región para reforzar el concepto de la alianza “cocinero-campesino” que viene impulsando dicha institución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario